El curso está orientado a fortalecer las capacidades de los técnicos, profesionales y productores líderes de las principales regiones que se dedican a esta actividad, con la finalidad de lograr una apicultura competitiva y sostenible.
La apicultura, además de la diversidad de valiosos productos que ofrece, es una actividad que favorece la agricultura, contribuyendo a mejorar e incrementar las cosechas. También colabora en la conservación del ambiente y a mejorar la economía de los pequeños productores que se dedican a este rubro.
Además, nuestro país por sus peculiares características geográficas, diversidad de climas y de flora, presenta condiciones favorables para promover e impulsar la apicultura.
El evento, que se realiza en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Apícola 2015-2025, tiene como temas programados: Manejo de las Colmenas, desde la instalación del apiario, recomendaciones claves para asegurar una adecuada conducción de la colmena, y perspectivas de la actividad apícola para los próximos años, entre otros.
Además, se dará a conocer las orientaciones básicas respecto a la sanidad apícola, así como la producción y comercialización de miel, polen, propóleo (sustancia elaborada por abejas) y cera, tanto para el mercado interno como externo.
Los temas estarán a cargos de destacados profesionales, tales como: Jorge Murakami Uchida, Amadeo Caballero Camarena, Graciano Tejada Hurtado, Wietse Bruinsma, entre otros expertos Apícolas de Copeapi.
Recibirás información más detallada y nuestra revista interactiva