maracuyeras
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Entregan Marketing Mix Agrario y articulan oportunidades comerciales con empresa agroindustrial

En una nueva jornada de acompañamiento técnico, el equipo de las 12P del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) visitó lascooperativas “ElSembrador” y “Quñijallpa” en la provincia de Virú, con el objetivo de fortalecer sus capacidades organizativas y comerciales en el cultivo de maracuyá, uno de los productos con mayor potencial de exportación en la región.

La primera visita fue a la Cooperativa Agraria “El Sembrador”, pionera en el cultivo de maracuyá colombiano. En el encuentro se brindó asesoría legal y organizativa para consolidar su estructura interna. Además, se hizo entrega del Marketing Mix Agrario, herramienta que permitirá a la cooperativa optimizar su posicionamiento comercial a través de estrategias basadas en las 4P: producto, precio, plaza y promoción.

Durante esta jornada, también se desarrolló una rueda de negocios junto al Ing. Eder Ruíz, representante del área de Producción y Comercialización de la empresa Agromar Industrial S.A., con el fin de consolidar una venta directa a precio de refugio para la producción de maracuyá de la cooperativa, articulando así un canal comercial más justo y sostenible.
Posteriormente, el equipo se trasladó a la Cooperativa Quñijallpa, que gestiona 10 hectáreas dedicadas al cultivo de maracuyá. Allí también se entregó su respectivo Marketing Mix Agrario, reforzando el conocimiento de la cooperativa sobre herramientas de gestión comercial. Además, el equipo técnico, junto al representante de Agromar Industrial S.A., visitó las parcelas de maracuyá y la parcela demostrativa del cultivo alternativo “Gulupa”, que la cooperativa desarrolla con el acompañamiento del PECH como parte de una propuesta innovadora y con proyección exportadora.

Registrate para nuestro Newsletter

Recibirás información más detallada y nuestra revista interactiva