papa-produccion
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

En diciembre del año 2024, la producción de papa presentó un comportamiento positivo, explicado principalmente por los departamentos de Lima (122,5%), Puno (40,2%), Huánuco (39,9%) y Junín (4,2%), que en conjunto concentraron el 70,5% del total nacional.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental también indicó que la producción de este tubérculo, subió en Ica (959,2%), Ayacucho (326,6%), Áncash (270,9%), Cusco (95,6%), Moquegua (9,0%) y Pasco (4,6%). Sin embargo, disminuyó en Apurímac (-65,5%), Huancavelica (-61,5%), La Libertad (-23,9%), Arequipa (-18,6%) y Cajamarca (-2,1%), entre otros.

A nivel nacional, la producción de papa totalizó 329 mil 836 toneladas, nivel superior en 19,9% a lo obtenido en similar mes de 2023 (275 mil 121 toneladas), debido a las buenas condiciones térmicas presentadas en las zonas agrícolas que favorecieron el incremento de las áreas cosechadas de este cultivo con gran demanda en el mercado interno.

Registrate para nuestro Newsletter

Recibirás información más detallada y nuestra revista interactiva