En el norte, solo Lambayeque pudo aumentar sus exportaciones. En julio del 2020, los envíos de Lambayeque crecieron por tercer mes consecutivo (+8% en mayo; +21% en junio; +34% en julio), revirtiendo las caídas de marzo y abril, y acumulando un crecimiento de 4% (US$ 325,6 millones) en los primeros siete meses del año.
El buen desempeño a julio estuvo explicado por las mayores ventas de sus agroexportaciones, tales como mango (+34%), uva y espárrago (+22% cada uno), palta (+14%) y arándano (+7%).
Cabe resaltar que los envíos al mundo de jengibre, conocido también como Kion, han crecido sostenidamente en los últimos meses. Así, entre enero y julio del 2020, Junín exportó por US$ 34,2 millones, valor que supera, incluso, las exportaciones totales de este producto del año 2019 (US$ 34,1 millones). Los principales destinos son Estados Unidos (50% del total), Europa (44%) y otros (6%).
Recibirás información más detallada y nuestra revista interactiva