Comunicado: Sobre los aspectos laborales de la Ley N°27360

Respecto a la información que circula en diferentes medios y redes sociales sobre los aspectos laborales de la Ley Nº 27360 – Ley de Promoción Agraria, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) cumple con informar lo siguiente: Los beneficios laborales para el trabajador considerados en la Ley de Promoción Agraria son exactamente iguales a los del Régimen General, como se muestra en el cuadro siguiente
logo-agap
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

La remuneración diaria MÍNIMA es de S/ 39.19 e incluye la remuneración basica, la CTS y las dos gratificaciones, cuyos conceptos se registran en la planilla de manera independiente.

Asimismo, según la información de la planilla electrónica del Ministerio de Trabajo en el 2019 el ingreso promedio formal mensual de los trabajadores agrarios fue de S/ 1,543, muy por encima de la Remuneración Mínima Vital.

La Ley de Promocion Agraria, NO ES EL PROBLEMA, los trabajadores de las empresas que se encuentran en el marco de dicha Ley tienen todos los beneficios laborales y son permanentemente fiscalizados por la SUNAFIL. El problema son las empresas que incumplen la ley de promoción agraria y, por lo tanto, vulneran los derechos laborales de los trabajadores.

Los asociados a AGAP mantenemos nuestro firme compromiso de seguir fomentando la generación de empleo formal en el agro y condenamos firmemente cualquier mala práctica que atente contra los beneficios laborales de los trabajadores.

Registrate para nuestro Newsletter

Recibirás información más detallada y nuestra revista interactiva